
Paulo Sassarao, representante adjunto de Unicef explica sobre el trabajo de su agencia al grupo de postulantes para el Programa de Jóvenes Profesionales de las Naciones Unidas
Unos veinte candidatos del Programa de Jóvenes Profesionales de las Naciones Unidas participaron en una presentación sobre el trabajo de algunas de las agencias especializadas de la organización.
El Programa de Jóvenes Profesionales recluta a jóvenes de todo el mundo para integrarlos al plantel de funcionarios internacionales de la organización. Este año los examenes serán sobre las áreas de finanzas, administración, estadísticas, derecho y relaciones públicas e internacionales.
Los interesados tienen tiempo hasta el próximo 1 de agosto para inscribirse en la página http://careers.un.org
Los requisitos para participar en el programa son:
- tener la nacionalidad paraguaya
- ser menor de 32 años
- hablar francés y/o inglés fluídamente
- tener un título universitario
En la presentación a los candidatos participaron representantes de varias agencias de las Naciones Unidas con representación en Paraguay:
Epifania Gómez del Centro de Gestión del Conocimiento de la OPS’OMS, Paulo Sassarao, representante adjunto de Unicef, Norma Godoy, oficial de políticas públicas de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), Alejandro López, Oficial de Programas del Programa Mundial de Alimentos (PMA) y Julio Fernández, Economista en Jefe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
El taller fue organizado en forma conjunta por el Ministerio de Relaciones Exteriores del Paraguay, a través del Ministro Julio Duarte Van Humbeck, Secretario General de la cancillería, el Dr. Julio Peralta, Director de Organismos Internacionales, con el apoyo del Centro de Información de las Naciones Unidas.

Julio Fernández, economista en jefe del PNUD explica los elementos que componen el índice de desarrollo humano