
Archivo de la categoría: Equipo País – Paraguay

100 años de la OIT: Impacto de las plataformas digitales en el mundo laboral
Invitación:
“Nuevas formas de empleo en la era digital”. Se trata de taller organizado por el Ministerio del Trabajo, el Empleo y la Seguridad Social de Paraguay y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), a los 100 años de su creación.
(entrada libre y gratuita)
Comunicado a la Opinión Pública
La Organización de las Naciones Unidas en el Paraguay acoge con satisfacción la primera sentencia nacional condenatoria por un crimen de odio a una persona Trans.
Coordinador residente de las Naciones Unidas en Paraguay presentó sus cartas credenciales

Mario Sajama, coordinador residente de las Naciones Unidas en el Paraguay presentó sus cartas credenciales al canciller de Paraguay, Antonio Rivas
(Asunción, 2 de octubre 2019) El señor Mario Samaja, coordinador residente de la Organización de las Naciones Unidas en el Paraguay trabajó en la organización durante más de quince años en varias capacidades y distintos países, así como a nivel regional.
Hasta hace muy poco fue jefe del equipo regional de resiliencia de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en el sur de África, con base en Sudáfrica (2019).
Anteriormente, fue coordinador residente de las Naciones Unidas y representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Mauritania (2015-2018)
Previamente, el señor Samaja fue jefe de la Oficina de Emergencia Regional de la FAO para África del Sur (2013-2014) y trabajó como coordinador en jefe de emergencias de la FAO y representante ad interim de la FAO en Uganda (2010-2013)
Realizó misiones cortas en Sudán, Afganistán, Tayikistán, Birmania y Mozambique (Misión de las Naciones Unidas en Sudán UNMIS/Departamento para el Mantenimiento de Paz) con PNUD y Organizaciones No Gubernamentales (2009-2010)
De 2008 a 2009 fue administrador de programas de PNUD en Somalia; y antes fue jefe de la Unidad de Retornos, Reintegración y Recuperación para UNMIS (2005-2008) y coordinador en jefe de emergencias de la FAO en Mozambique y Zimbabwe (2001-2003)
Antes de ser funcionario de las Naciones Unidas, el señor Samaja trabajó con el gobierno italiano en Angola y con ONGs y el sector privado en Mozambique, Sudáfrica e Italia.
El señor Samaja es ciudadano de Italia y Mozambique. Tiene un master en ciencias geológicas de la Universidad de Milán y un curso de posgrado en desarrollo rural en países emergentes de la Universidad de Padua (Italia)
Habla inglés, francés, español, portugués e italiano.
Agradecemos a la Oficina de Prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores del Paraguay por cedernos gentilmente las fotos de la presentación de credenciales.
.
Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto
El martes 27 de enero 2015 en la Sala del Honorable Congreso de la Nación se realizó un emotivo acto con motivo del Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto. La ceremonia fue organizada por la Organización de las Naciones Unidas, el Consulado de Israel y el Congreso de la Nación.
Libertad, la vida y el legado de los supervivientes del Holocausto
Este año la conmemoración se concentró sobre el tema “La libertad, la vida y el legado de los supervivientes del Holocausto” y coincidió con varios aniversarios importantes: el 70° aniversario de la liberación de los campos de concentración y exterminio de Auschwitz, el 70° aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial, la fundación de las Naciones Unidas y el 10mo. aniversario del Programa de Divulgación sobre el Holocausto de la organización.
Aniversario de Plataforma de Beijing: La mujer rural y su rol en la economía del Paraguay
Día Mundial contra el Trabajo Infantil: 12 de junio
Programas sociales con mayor enfoque en niñez, para luchar contra el trabajo infantil
En el Día Mundial contra el Trabajo Infantil, que se celebra en la fecha, Unicef Paraguay resalta la importancia fundamental de contar con programas de protección social con mayor enfoque en la niñez para lograr disminuir este fenómeno en el país.
Los programas de protección social han crecido en la última década en Paraguay en cuanto a cobertura y han presentado mejoras en la calidad de los servicios prestados. Sin embargo, es necesario enfocar más aún las acciones de protección social específicamente para beneficio de los niños, niñas y adolescentes más vulnerables, como lo hace el programa Abrazo, implementado por la Secretaría Nacional de la Niñez y la Adolescencia (SNNA), con la población infantil trabajadora.
ONU MUJERES: Buscando la paridad política

De izq. a der. diputada Olga Ferreira; Line Bareiro, experta del Comité CEDAW; senadora Emilia Alfaro,
diputada Rocío Casco y senadora Blanca Ovelar.
(De la carta de noticias de ONU Mujeres)
La paridad política como garantía de democracia
Con el objetivo de analizar cómo ha evolucionado la participación de la mujer en las democracias de la región y en qué situación se encuentra en la actualidad se llevó a cabo el encuentro denominado “La hora de avanzar: ciudadanía de las mujeres” en el marco de la Asamblea General de la OEA. El encuentro fue organizado por la Comisión Interamericana de Mujeres (CIM) de la OEA y la oficina de ONU Mujeres en Paraguay, con apoyo del Centro de Documentación y Estudios.
ONU Mujeres: Violencia: Balance a 20 años de Belém do Pará

De izq. a der. Carolina Taborga, Representante de ONU Mujeres en Paraguay; Carmen Moreno, Secretaria Ejecutiva de la CIM; Alejandra Mora, presidenta de la CIM; Ana María Baiardi, ministra de la Mujer, Cecilia Ugaz, Coordinadora Residente de las Naciones Unidas en Paraguay y José Miguel Insulza, Secretario General de la OEA.
(Texto de la Carta de Noticias de ONU Mujeres Paraguay)
Se cumplen 20 años de la adopción de la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer y para evaluar los principales avances y desafíos en su implementación la Comisión Interamericana de Mujeres (CIM) de la OEA y ONU Mujeres organizaron la Mesa Redonda denominada “La violencia contra las mujeres y la inclusión social”. El evento contó con la participación del Secretario General de la OEA, José Miguel Insulza.
Día Mundial del Medio Ambiente: 5 de junio 2014
Mensaje del Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, con ocasión del Día Mundial del Medio Ambiente
5 de junio de 2014
“Eleva tu voz, no el nivel del mar”
El Día Mundial del Medio Ambiente de 2014 se celebra durante el Año Internacional de los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo, declarado por la Asamblea General de las Naciones Unidas para fomentar la sensibilización sobre las necesidades especiales de esta coalición diversa como parte del debate mundial sobre el modo de lograr un futuro sostenible para todos.
Las pequeñas naciones insulares del mundo, donde viven un total de más de 63 millones de personas, son conocidas como preciados destinos: lugares con una belleza natural extraordinaria, una cultura vibrante y una música apreciada en todo el planeta. Aunque en su conjunto son pequeñas, el tamaño del territorio de las pequeñas naciones insulares no refleja su importancia como guardianes de la riqueza de la naturaleza en la tierra y el mar. Estas naciones desempeñan un papel importante en la protección de los océanos, y muchas son lugares destacados para la diversidad biológica, ya que contienen algunas de las reservas más ricas de plantas y animales del planeta.